Jump to content

Dario

Usuarios
  • Participación

    4
  • Ingresó

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

Logros de Dario

Novato

Novato (1/14)

  • Un Mes
  • Una Semana
  • Primer Tema

Logros Recientes

1

Reputación comunidad

  1. Hola, Boletux. Los azufaifos son resistentes a la sequía pero la planta debe estar en suelo y asentada (bien enraizada). En maceta es recomendable aportar cierta humedad, sin excesos. En tu caso, quizás el problema es que no es el sitio idóneo para la planta, veo que lo tienes en interior, techado y que recibe luz a través de una ventana. Me da la impresión de que le falta sol. ¿Tienes una terraza o algún sitio exterior soleado para exponerlo un poco más? Un saludo.
  2. Siento darte una mala noticia pero todo apunta a que es alguna especie de cuscuta. Es un grupo de plantas parásitas (hay varias especies) muy difíciles de erradicar. Si confirmas que lo es, te recomiendo eliminar todo lo que puedas cuanto antes. Mucha suerte.
  3. Hola, Miguel. Las ramas se tuercen pero siguen vivas, no? No llegan a partirse? Si es así, es muy normal en los C. sempervirens. No tiene que ver con el agua, suele deberse a vientos o al peso de los gálbulos. Hay varias opciones, con sus pros y contras: 1-dejarlo como está, sabiendo que esa rama poco a poco irá engrosando y la planta acaba perdiendo la forma "totem" que imagino estás buscando, acabaría con una copa desordenada. 2-podar esas ramas, normalmente, si se hace pronto, no dejan un hueco apreciable en la copa, pero hay que hacerlo con cuidado para intentar que de esa rama tenga una secundaria que pueda tomar el lugar de la que ha sido podada. Aún así, la posibilidad de rebrotes hacia sitios que no interesa existe, y si te decantas por esa opción (como muchos hacen) tendrás que saber que requiere de ir haciéndolo con frecuencia. Necesitas escalera y trabajar en altura, es algo tedioso. Otra opción es usar tijera con pértiga, pero así es más difícil podar por el sitio adecuado. Ten en cuenta que no siempre hace falta quitar la rama entera, si la torsión es reciente hay casos que al quitar parte de la rama, la perdida de peso hace que se enderece sola. 3-atar la rama al tronco principal para enderezarla. Lo ideal sería hacerlo con una cuerda no estrangulante (elástica o que se rompa a la larga, o en su defecto tomarte la molestia de quitarlas más tarde). La rama se hará gruesa al cabo de un tiempo y acabará sujetándose sola. Siento no darte opciones fáciles, pero espero haber sido de ayuda. Cualquier cosa nos cuentas y si haces algo coméntanos los resultados. Saludos PD: los jardineros se suelen inclinar por la opción 2.
  4. Hola, jmsanz. Por desgracia resulta muy difícil saber que le pasa al árbol. A priori, descartaría Phytophthora: aunque los síntomas son variados, en coníferas se suele manifestar de abajo hacia arriba y del tronco hacia afuera. El exceso de agua podría mostrar síntomas similares, pero sería raro que una planta tan longeva y con raíces tan profundas tuviera exceso de agua, y en ese caso notarias los síntomas mucho tiempo después. El calor podría ser un motivo, aunque esa ola tan brusca haya pasado, las plantas pueden mostrar los efectos con algo de retraso, y más aún árboles grandes. Hay que tener en cuenta que los golpes de calor y la falta de agua a veces muestran efectos parecidos. Pero al secarse el brote después de haber salido, me hace dudar. Para aproximarnos más, estaría bien que nos dieras más datos. Ya nos adelantaste la localización (Valencia interior, por cierto, zona posiblemente calurosa y hostil para un abeto, nos tendrías que especificar altitud si es posible), pero sería bueno saber: -donde está plantado (alcorque y qué tamaño tiene, terreno despejado, pradera natural, pradera regada) -frecuencia y tipo de abono -frecuencia y tipo de riego si lo tiene -si has usado algún producto fitosanitario recientemente -especie exacta (o fotos más detalladas de partes maduras de la planta, si quieres incluir detalle de la piña tampoco vendrá mal) Siento no poder ayudarte más. Un saludo y esperamos nuevos datos.
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Hemos añadido cookies a tu dispositivo para poder ofrecerte el servicio básico e indispensable. Puedes ajustar las preferencias de tus cookies aquí, si no lo haces asumimos que estás de acuerdo en continuar usando el servicio