jmsanz Publicado 30 de Mayo del 2022 Compartir Publicado 30 de Mayo del 2022 Tengo un abeto de 10 metros de altura con muchos brotes nuevos de esta primavera. Vivo en el interior de la Comunidad Valenciana. Pero hace seis días empecé a ver cómo las puntas de los brotes se están marchitando. Observando las fotos, me gustaría conocer vuestra opinión respecto a las posibles causas. Hongos. Calor. Falta de riego. Exceso de riego. ¿A alguien más le ha pasado esto? No veo ninguna referencia en ningún sitio. Muchas gracias!!! Link to comment Compartir en otros sitios web More sharing options...
Gabriel Publicado 31 de Mayo del 2022 Compartir Publicado 31 de Mayo del 2022 Hola @jmsanz Nos vendría bien alguna fotografía más para poner en contexto el problema, ya que un árbol tan alto no debería verse afectado de forma tan repentina. Cuántos brotes se están secando? Dónde están localizados? Además de alguna foto más porque en esa foto solo veo las puntas un poco marrones en uno de los brotes. Has observado algún cambio más en la vegetación de alrededor? Tema a parte, te recuerdo que el fin de semana del 21 de mayo de 2022 hubo una ola de calor que sufrimos en casi toda la península. Subieron mucho y de golpe las temperaturas. Lo sé porque donde trabajo me pasé más horas de lo habitual regando para que no murieran muchas plantas. Lo tengo reciente y coincide con la cronología. ¿Podría ser simplemente estrés por calor de esos días? Link to comment Compartir en otros sitios web More sharing options...
jmsanz Publicado 1 de Junio del 2022 Autor Compartir Publicado 1 de Junio del 2022 Muchas Gracias por tu contestación. Cuando creé el Post todavía no se había generalizado el problema. Pero en unos días han ido aumentando el número de brotes que han ido amarrónandose. Todas las plantas de alrededor (tomillo, cesped, boj) están perfectos. Mi duda es la siguiente, todos me dicen que es el hongo de la Phytophthora, pero es muy extraño porque amarrona desde la punta de la acícula a la base (normalmente sin llegar a la base). Yo creo que la Phytophthora se presenta de otra forma. Otras posibilidades son: > el calor, pero ahora ha refrescado y el proceso continua. > exceso de abono, pero siguen saliendo brotes tiernos correctos que al cabo de 3 o 4 días empiezan a amarronarse por la punta. Y el resto de plantas está bien. Adjunto una visión general. Esto es todo un misterio. ¿Te ha pasado algo así alguna vez con un abeto? : ( Gracias por tus respuestas Link to comment Compartir en otros sitios web More sharing options...
Dario Publicado 3 de Junio del 2022 Compartir Publicado 3 de Junio del 2022 Hola, jmsanz. Por desgracia resulta muy difícil saber que le pasa al árbol. A priori, descartaría Phytophthora: aunque los síntomas son variados, en coníferas se suele manifestar de abajo hacia arriba y del tronco hacia afuera. El exceso de agua podría mostrar síntomas similares, pero sería raro que una planta tan longeva y con raíces tan profundas tuviera exceso de agua, y en ese caso notarias los síntomas mucho tiempo después. El calor podría ser un motivo, aunque esa ola tan brusca haya pasado, las plantas pueden mostrar los efectos con algo de retraso, y más aún árboles grandes. Hay que tener en cuenta que los golpes de calor y la falta de agua a veces muestran efectos parecidos. Pero al secarse el brote después de haber salido, me hace dudar. Para aproximarnos más, estaría bien que nos dieras más datos. Ya nos adelantaste la localización (Valencia interior, por cierto, zona posiblemente calurosa y hostil para un abeto, nos tendrías que especificar altitud si es posible), pero sería bueno saber: -donde está plantado (alcorque y qué tamaño tiene, terreno despejado, pradera natural, pradera regada) -frecuencia y tipo de abono -frecuencia y tipo de riego si lo tiene -si has usado algún producto fitosanitario recientemente -especie exacta (o fotos más detalladas de partes maduras de la planta, si quieres incluir detalle de la piña tampoco vendrá mal) Siento no poder ayudarte más. Un saludo y esperamos nuevos datos. Link to comment Compartir en otros sitios web More sharing options...
Recommended Posts